La forma general del casco es semiesférica pero a lo largo de su historia se fueron adicionando avances como la visera, para proteger el rostro, y el cubrenuca; apéndices, como las yugulares y la nasal (pieza destinada a proteger la nariz). En la Edad Media el yelmo defendió toda la cabeza, y las piezas articuladas permitieron al guerrero cubrir o descubrir su rostro a voluntad.
El primitivo casco de hierro se formaba con dos trozos de metal abombados. Fue la unión de éstos la que produjo la cresta o arista pronunciada, que después el arte pudo embellecer y la moda adornar con crines de caballo, penachos o figuras simbólicas (cimeras). Curiosamente, el empleo de las plumas como adorno, es posterior al crin y la cola flotante de caballo.
Casco de fieltro a medida para niño de 5 años

2 Comments To "Un casco medieval "
#1 Comment By Taqui On 28 enero 2009 @ 16:38
Realmente muy bonito y rápido de hacer, te animo a que pongas mas gorros para disfraz de niño y niña
#2 Pingback By De celadas y borgoñotas | Blanca del Piñal, Sombrerera On 22 abril 2010 @ 16:03
[…] Un casco medieval […]