
cultura del sombrero
CatherinettesCatherinettesCatherinettesCatherinettes
jueves, noviembre 13th, 2008 | alfiler de sombrero, años 20, asociacion sombrereros, cloche, cultura del sombrero, hatpin, modista de sombreros, santa catalina, semana del sombrero, señorita, sombrerera, sombrerería, tocado | 1 comentario
The Feast of Santa Caterina goes back to the Middle Ages. Every year, The young marriageable were responsible for the change of the Santa´s bonnet and they put their hatpinspins, hoping to find a boyfriend. The tradition become, in the 20s, in a tribute to single women who worked in hat shops.
In Rome (Palazzo del Freddo) celebrate with Caterinetta, an original ice cream cake in honor of Catherinettes French: liberated young and crazy with their hats Cloches.
La fête de Santa Caterina à célébrer remonte au Moyen Age. Les jeunes sont responsables pour le changement a touché chaque année et ce que les broches de rétention eux-mêmes, espérant trouver un petit ami. La tradition a évolué pour devenir, dans les années 20, dans un hommage à des femmes célibataires qui ont travaillé dans les ateliers et à la mode du chapeau.
À Rome (Palazzo del Freddo) célèbrent avec Caterinetta, un gâteau de crème glacée en l’honneur des Catherinettes français: la libération des jeunes avec leurs chapeaux cloches.
La Festa di Santa Caterina risale al Medio Evo. Ogni anno, le giovane donne erano responsabile del cambiamento del copricapo della Santa, sperando di trovare un fidanzato. La tradizione è diventata, negli anni 20s, in un omaggio a donne independenti che lavoravano nei negozi di moda e del cappello.
A Roma (Palazzo del Freddo) festeggiano con Caterinetta, un originale gelato torta in onore delle Catherinettes francesi: giovane con i cappelli cloche.
Las Catalinitas
La fiesta de Santa Catalina que celebramos los sombrereros se remonta a la Edad Media. El hilo de unión está en la cofia de la Santa. Las jovenes casaderas eran las encargadas de cambiar el tocado cada año y lo sujetaban con alfileres propios, con la esperanza de encontar novio. La tradición fue evolucionando hasta convertirse, en los locos años 20, en un homenaje a las solteras independientes que trabajaban en los ateliers de moda y sombrererías.
En Roma (Palazzo del Freddo) lo celebran con Caterinetta, un original pastel helado en homenaje a las Catherinettes francesas: liberadas y locas jóvenes con sus sombreros cloches.
III Semana del SombreroIII Hat WeekIII Semaine du ChapeauxIII Settimana del Cappello
miércoles, noviembre 12th, 2008 | actividades, asociacion sombrereros, Consejos, cultura del sombrero, exposiciones, Noticias, oficios, san clemente, santa catalina, semana del sombrero | 2 Comments
Coinciding with the festival of Saint Catherine, on Tuesday, November 25, the Asociación de Sombrereros inaugurated the IIISemana Sombrero, entitled Sentar la Cabeza.
This year, besides a group exhibition, have organized a series of activities centered around the culture of the hat:
Wednesday, 26 .- Conference «The hat in the painting of the twentieth century: a view from the arts, economy and society.»
Thursday, 27 .- style «What is the best hat for you?»
Friday 28 .- Round Table «Hatters yesterday and today»
The exhibition of hats will be open to the public from 11 to 14 and 18 to 21 on 26, 27 and 28 in the space of the Alcazar, c / Alcala, 20, piso 1 Madrid.
Coïncidant avec la fête de la Sainte-Catherine, le mardi, Novembre 25, l’Association des chapeliers inauguré IIISemana Sombrero, intitulée Sentar la Cabeza.
Cette année, outre une exposition de groupe, ont organisé une série d’activités centrées autour de la culture du chapeau:
Mercredi 26 .- Conférence «Le chapeau dans la peinture du XXe siècle: un point de vue de l’art, l’économie et la société».
Jeudi 27 .- style «¿Qué sombrero me favorece más?»
Vendredi 28 .- Table ronde «chapeliers d’hier et d’aujourd’hui»
L’exposition de chapeaux sera ouverte au public du 11 au 14 et 18 à 21, 26, 27 et 28 en l’espace de l’Alcazar, C / Alcalá, 20, piso 1 Madrid.
In concomitanza con la festa di Santa Caterina, Martedì, 25 novembre, l’associazione di cappellai inaugurerà la IIISemana del Sombrero, intitolato Sentar la Cabeza.
Quest’anno, oltre a una mostra, hanno organizzato una serie di attività centrate intorno alla cultura del cappello:
Mercoledì 26 .- Conferenza «Il cappello nella pittura del ventesimo secolo: una vista da le arti, l’economia e la società».
Giovedi, 27 .- stile «¿Qué sombrero me sienta mejor?»
Venerdì 28 .- tavola rotonda «Hatters di ieri e di oggi»
La mostra di cappelli sarà aperta al pubblico da 11 a 14 e da 18 a 21, il 26, 27 e 28 nel Espacio del Alcazar, C / Alcala, 20, piso 1, Madrid.
Coincidiendo con la festividad de Santa Catalina, el martes 25 de noviembre, la Asociación de Sombrereros inaugura la IIISemana del Sombrero, bajo el título Sentar la Cabeza.
Este año, además de una exposición colectiva, se han organizado una serie de actividades que giran entorno a la cultura del sombrero:
Miércoles 26.- Conferencia «El sombrero en la pintura del siglo XX: una mirada desde el arte, la economía y la sociedad» (a las 19h).
Jueves 27.- Estilismo en el tocador «¿Qué sombrero te favorece más?»
Viernes 28.- Mesa redonda «Sombrereros de ayer y de hoy» (a las 19h)
La exposición de sombreros estará abierta al público de 11 a 14 y de 18 a 21 los días 26, 27 y 28 en El Espacio del Alcazar, c/Alcalá, 20, piso 1º de Madrid (metro Sevilla).
Ver noticia Antena3 sobre la IIISemana del Sombrero: Los sombreros vuelven a estar de moda
Ver reportaje Informativos Telecinco: Sombreros para todo tipo de cabeza, ¡incluso para las más pequeñas, los sombreros para niños de Blanca del Piñal!
Ver más post sobre la IIIsemana del sombrero:
Entrevista SpendInInterview SpendInentrevista SpendInentrevista SpendIn
martes, septiembre 23rd, 2008 | Consejos, cultura del sombrero, entrevista, modista de sombreros, Niños, prensa, restauración de piezas, sombrerera, sombrerería, sombrero a medida | 1 comentario
Sombrero de Copa
Con la cinta métrica y la aguja en mano no hay creación que se le resista. Blanca del Piñal nació para ser sombrerera. Tras finalizar sus estudios universitarios, esta santanderina tuvo su primer contacto con la moda en un departamento de compras de una multinacional, pero sería un poco más tarde, cuando decidió lanzarse a la aventura para diseñar y confeccionar sombreros a medida. Un recorrido profesional que quizás no hubiera llegado sin aquellas tardes, envuelta entre hilos y cintas de colores, en la mercería de su abuelo, “él me impulsó a iniciar una colección de sombreros antiguos y me enseñó a combinar colores, proporciones y volúmenes”. Actualmente, en su taller confecciona a mano todo tipo de adornos para la cabeza. Su toque retro se respalda en los estudios de patrones, hormas y materiales antiguos. Lo básico es conocer las proporciones de las clientas, altura, constitución, corte de cara y cuello, “les insisto en que el sombrero no debe ser una imposición, es preferible lucir un buen peinado, que llevar un tocado como si fuera un apósito en la cabeza”. Para superar este aspecto recomienda que se luzca con naturalidad y, si hace falta, se ensaye previamente en casa, “por ejemplo, pasando el aspirador con él puesto”. Lo fundamental es sentir “una sujeción correcta y estéticamente recogerse la melena en un moño bajo o al menos despejar los lados de la cara”. Lo que tiene claro es que nadie puede decir que no le sientan bien los sombreros, “eso es porque no se han probado el apropiado”, asegura. Blanca predica con el ejemplo, “en invierno y en verano luzco sombrero, es la mejor promoción porque siempre llama la atención”.
Entre puntada y puntada también se dedica a investigar sobre la historia de la sombrerería en España y nos comenta algunas curiosidades: “los tocados fálicos de las damas del norte de España del siglo XVI, permitían lucir una silueta más esbelta y ganar atenciones, pero llegó a ser tan fuerte su significado sexual que en 1600 se publicó una orden que decía “a las mujeres que traen tocados con aquellas figuras altas a modo de lo que todo el mundo entiende (…) y que entren en la iglesia con él por ser figura indecente y escandalosa, se manda a las dichas mujeres so pena de excomunión”. En cuanto a sus influencias más decisivas, nos revela que han sido sus viajes y las películas musicales “mi preferida siempre fue Sombrero de copa de Fred Astaire”. Su motivación diaria son sus hijos y, su deseo, sacar adelante una línea de sombrerería infantil. Entre sus proyectos, como socia fundadora y secretaria de la Asociación de Sombrereros, se encuentra dinamizar junto a sus colegas la “cultura del sombrero”.

III Paseo Con Sombrero
Síguenos en FACEBOOK
INFO PASEO CON SOMBRERO EN SANTANDER
Hablan del II ENCUENTRO CONSOMBRERO
CORREOS CON SOMBRERO
Para saber más
Miss Sombreros
Search
¡No pierdas tu gorro!
DATOS DE CONTACTO
En Consombrero hablamos de…
Archivo
Además de Sombreros…
Hablan de consombrero en…
Charlando de Sombreros y Tocados
Entrevista RNE 3-julio-2012
Amigos Consombrero
- Backstage RNE
- bellaMumma
- Compritas Para los Peques
- Copper Kettles and Woolen Mittens
- Cristian Fernandez Photographer
- El Mueble
- Ensombrerada
- Gratacós
- Hats make me happy
- Hatstruck
- Holamama
- I Pinco Pallino
- I Smell a Hat
- La Pequeña Costura
- La Sombrerería
- Lfg Cartonajes
- Mad Millinery
- Magnolia Antic
- Many hatty returns
- Millinery Info
- Mis gorros
- No Sin Valentina
- Nudage
- Passejada amb barret
- Presumiendo
- Shatss, gorros divertidos para fiestas
- That´s a Pretty Hat
- The Hanson Collection Vintage Hats
- The Hat Blog
- The Hat Magazine
- The Pink Carpet
- The rantings of a mad hatter wannabe
- Tienda online No Sin Valentina
- Trendslab BCN
- Trotagorros
- tusombrero.com
- Vintage & Chic
Consombrero: blog de moda
Sombrererías
- aMuse:artisanal finery
- Awon Golding Millinery
- Beaufort Bonnets
- Benoît Missolin, chapeaux
- Boinas Elósegui
- Borsalino
- Bräuer-Hüte
- Cap America
- Carol Markel
- Couture millinery
- De Porcellana Hats
- Eugenia Kim Hats
- Hat therapy
- Haute Mode Hirata
- HawkerMadrid
- J Smith Esquire
- J.J. Hat Center
- Jasmine Zorlu
- Jennifer Behr
- Katharine Maria Wallinger
- Leah C. Millinery couture
- Legeron Paris
- Leigh Magar milliner
- Lock & Co. Hatters
- Loreta Corsetti, Millinery
- LoveHats
- Mercadé sombreros
- Montecristi Hats
- Mr. Hats
- Noel Steward
- Philippe Urban, Atelier
- Piers Atkinson
- Rachel Trevor-Morgan, Millinery
- Robyn Coles Millinery
- Sombrerería Ala Ancha
- Sombrerería Albiñana
- Sombrerería Da-Me
- Sombrerería Gorostiaga
- Sombrerería Salmagundi
- Sombrerería YOQS
- Sombreros Charo Iglesias, Madrid
- Sombreros Moe
- Sombreros Signes 1968
- The Millinery Guild
- The Milliner´s Guide
- The Panama Hat Co.
- Tocados y flores Charo Agruña, Madrid
- Tolentino Haute Hats
- Yestadt Millinery
Moda, lujo, sombreros...
- Advanced Style
- Bajo el Sombrero de Philip Treacy
- Borsalino Magazine
- Ejercicios de Estilo
- Fashion at the Races
- Feathers of angels
- Hats Have It
- HatsOff
- La Reina de los Tocados
- Les Catherinettes en Fête
- Los Sombreros de la Feria
- Mensencia
- Saciados de la Moda Industrial
- TÊTE de BOIS
- The Fashion Space
- The Hats of Downton Abbey
- The Mod Hatter
- When staw calls