cultura del sombrero | Blanca del Piñal, Sombrerera - Part 16

cultura del sombrero

365 días por delante para lucir sombrero

viernes, enero 1st, 2010 | 365 días consombrero, bebé, cultura del sombrero, Niños, postales consombrero, sombrerería online | No hay comentarios

¡Bienvenido año 2010!

Artículos relacionados:

Usa la cabeza

De viaje, ¡no olvide su sombrero!

Consejos prácticos para ir con sombrero

Tags:

Sombrero de la Semana 48

miércoles, noviembre 25th, 2009 | cultura del sombrero, fieltro, Fiesta, frutos, modista de sombreros, pillbox, san clemente, santa catalina, Sombrero de la Semana, velo antiguo | 5 Comments

Sombrero de la semana

Para festejar Santa Catalina, esta semana he confeccionado un sombrero en los colores de la patrona, verde y amarillo. Concretamente es un pillbox de fieltro.

Colores de Santa CatalinaNo hay más que mirar a nuestro alrededor para sentirse inspirado por estos tonos.

Colores de Santa Catalina

Tags: , , , ,

La fête des Catherinettes

lunes, noviembre 23rd, 2009 | catherinettes, cultura del sombrero, Fiesta, historia de la sombrereria, san clemente, santa catalina | 4 Comments

Las catalinitas

Como cada año por estas fechas, en los talleres de sombrerería de medio mundo se celebra la fiesta de Santa Catalina. Además, San Clemente patrón de los planchadores sombrereros coincide también esta semana.

¡Feliz Santa Caterina y San Clemente a todos mis colegas!

This time every year, the hatters’ workshops from all over the world celebrate St. Catherine’s Day. What’s more, this celebration falls on the same week as St. Clement, patron saint of the hatters’ ironers.
Happy St. Catherine and Happy St. Clement for all my colleagues!

Artículos relacionados:

Catherinettes

Santa Catalina y San Clemente

Tags: , ,

Mercadillo vintage del sombrerero loco

martes, noviembre 3rd, 2009 | cultura del sombrero, sombrero de copa, sombreros famosos | 2 Comments

Sombrerero loco de AliciaDesde luego el sombrero y su mundo, es fuente de inspiración para miles de actividades; por ejemplo, este mercadillo vintage del Sombrerero Loco, organizado en Washington.

Este sombrero de copa tan famoso va adornado con etiquetas de medida en la escala anglosajona. La explicación de la figura del loco sombrerero ya la vimos en El Sombrerero Loco de Alicia.

Artículos relacionados:

Sombreros de caballero

Con sombrero, mejor

Pasado sin nostalgiaSombrerero loco de AliciaDesde luego el sombrero y su mundo, es fuente de inspiración para miles de actividades; por ejemplo, este mercadillo vintage del Sombrerero Loco, organizado en Washington.Sombrerero loco de AliciaDesde luego el sombrero y su mundo, es fuente de inspiración para miles de actividades; por ejemplo, este mercadillo vintage del Sombrerero Loco, organizado en Washington.Sombrerero loco de AliciaDesde luego el sombrero y su mundo, es fuente de inspiración para miles de actividades; por ejemplo, este mercadillo vintage del Sombrerero Loco, organizado en Washington.

Tags: ,

Paseo por el campo ¡con sombrero!

viernes, octubre 23rd, 2009 | 365 días consombrero, Consejos, cultura del sombrero, gorra, gorro, otoño, tendencias | 2 Comments

Paseo por el campo

Si opta por disfrutar de este otoñal fin de semana en el campo ¡no olvide su sombrero!

Artículos relacionados:

Catálogo otoño/invierno 2009/10

Una boda otoñal consombrero

Labores de otoño consombrero


Tags: ,

Premios web Cantabria 09

miércoles, octubre 14th, 2009 | Blanca del Piñal, blog consombrero, cultura del sombrero, Noticias, prensa, sombrerería online | 3 Comments

home-bdpConsombrero.com ha sido seleccionada para participar en los Premios web Cantabria09. Pinchando aquí, puedes dejar tu comentario de apoyo. Gracias. Entre todos podemos dejarla en cabeza.

Premios Web es un certamen de eldiariomontanes.es, que tiene como objeto promocionar el medio de Internet y reconocer la calidad del trabajo y el esfuerzo de quienes desarrollan actividades a través de este medio.

Tras estudiar todos los finalistas, este jurado determinará el ganador/a de cada una de las cinco categorías establecidas

Eldiariomontanes.es establece asimismo un premio especial denominado Premio del público a la mejor Web . Para determinar dicho premio cada usuario podrá dar su voto a una de las webs finalistas. Cada usuario sólo podrá participar una vez al día en este proceso de votación y será condición necesaria estar registrado en www.premioswebcantabria.com. Este premio especial del público se otorgará a la Web que haya recibido mayor número de votos por parte de los usuarios, independientemente de la categoría a la que pertenezca.

El plazo para  votar el Premio del público  finalizará a las 24 horas del lunes 1 de diciembre de 2009.

Para fomentar la participación de los usuarios, Eldiariomontanes.es sorteará premios entre todas aquellas personas que tomen parte en la votación al Premio del público a la mejor Web.

Los nombres de las webs ganadoras se dará a conocer en un acto público de entrega de premios que se celebrará el 3 de diciembre 2009.

Tags: ,

Miembro honorario del Museo della Paglia e dell´Intreccio, Signa

miércoles, septiembre 23rd, 2009 | Blanca del Piñal, ciudades consombrero, cultura del sombrero, Fiesta, modista de sombreros, museo, Noticias, paja, paja trenzada | 6 Comments

tessera-socio-onorario_0Este mes he tenido el gran honor de recibir el carnét que me acredita como socio honorario del Museo de la Paja y del Trenzado «Domenico Michelacci» de Signa, en Italia. Es un placer pertenecer a esta institución, que desarrolla una labor didáctica y de conservación del patrimonio cultural de la zona, mostrando en sus salas el proceso artesanal de trenzado y tejido de la paja, y una preciosa colección de sombreros. El museo se encuentra en el centro de Signa, en plena Toscana. Signa era el puerto fluvial de Florencia y desde allí salían los sombreros de paja para las damas de París, Londres y Nueva York.

Mazos de paja       Los sombreros constituían la base de la economía local ya desde antes de que, a principios del siglo XVIII, Sebastiano Michelacci, llamado el boloñino, revolucionara el cultivo de trigo destinándolo específicamente para hacer sombreros. Quería una paja larga, fina y de color claro y brillante, frente a la vasta paja obtenida del trigo para hacer pan.Trigo

El oro del pueblo, como era conocida la materia prima, era tratado principalmente por las mujeres: ellas realizaban las tiras de paja tejida, que servirían para hacer los más delicados sombreros; mientras, los niños colaboraban con el trenzado básico de 3,5,7,11 hebras . Cuando el proceso se mecanizó, el hombre se incorporó a la fábrica.

Fotografía antigua

Fotografía antigua

Fotografía antigua

Fotografía antigua

Antiguas madejas de paja tejida      Las artesanas con su creatividad y sus manos producían los exquisitos trenzados. El lado oscuro del trabajo era que la paja, para que no se fragmente debe ser manipulada húmeda, lo que provocaba deformidades, artritis, callosidades…

Actualmente, en la zona, siguen en producción industrias y pequeños talleres de sombreros, que exportan el made in Italy por todo el mundo.

Recomiendo a todo el que esté interesado en el sombrero, y concretamente en el de paja, que visite el museo, y mientras tanto haga un recorrido virtual al mismo.

Estoy muy honrada de pertener a un museo que tanto me ha enseñado, no sólo en sus visitas, si no también por sus amables y bien formadas guías, sin olvidar los libros que periodicamente edita. Sono molto lieta, grazie mile!

Artículos relacionados:

Origen de la sombrerería

Hacerlos para vender ya no es rentable

Colección de sombreros vintage


Tags: , , ,

Primer aniversario consombrero

jueves, septiembre 17th, 2009 | Blanca del Piñal, cultura del sombrero, cumpleaños, Fiesta, modista de sombreros, sombrerera, sombrerería, sombrerería online, sombrero a medida, sombrero de papel | 5 Comments

Estos días estamos celebrando nuestro primer año como sombrerería online.

Además de dar a conocer el trabajo del taller,  en www.consombrero.com pretendemos difundir la cultura del sombrero y enseñar, en la medida de lo posible, lo que significa la sombrerería artesanal y a medida. Por eso, como bien sabeis, periodicamente publicamos artículos relacionados con herramientas, métodos de elaboración, consejos de conservación, etc…y obviamente nuestra labor es también orientar a nuestras clientas sobre el sombrero o tocado más acorde con su físico y personalidad.

Gracias por su visita.

Tags: , ,

Combinación de colores

martes, agosto 25th, 2009 | adornos, cinta de medida, color, compositor de sombreros, Consejos, cultura del sombrero, enformar, fieltro, horma, investigación, tendencias | 3 Comments

Surtido de macaronsCuando se diseña un sombrero, sobre todo sombreros artesanales, tenemos en cuenta la forma pero también el color. Una horma con surcos profundos que de la que parece que va a salir un sombrero espectacular, puede defraudarnos si elegimos un color que no saque a relucir las ondulaciones ni muestre las tonalidades del fieltro.

En el taller tomamos al sombrero como un todo, por eso todos sus elementos van coordinados; desde la cinta de medida del mismo color que el fieltro, el hilo con el que va cosida es de idéntica tonalidad y los adornos son elegidos para crear un resultado armonioso.Montaña de macarons

A la hora de elegir un color para un sombrero, las clientas me demandan neutros marrones y beige; en cierta forma está bien pensado porque así lo combinan con todos los abrigos. También tienden a los verdes, para iluminar unos ojos verdes/pardos. El rojo es muy favorecedor para morenas. Suelo aconsejar el rosa para rubias.

Macarons de colores para el té

Tags:

Sombreros para un funeral

jueves, julio 9th, 2009 | ala ancha, ala ondulada, boina, cultura del sombrero, fieltro, funeral, gros grain, negro, paja trenzada, pamela, significados del sombrero, sinamay, sombreros de famosos, tendencias | 2 Comments

El sombrero, en sus distintas manifestaciones, es la prenda simbólica de las ceremonias espirituales del Hombre: capota del bautizado, velo de la novia, sombrero de funeral…La cultura del sombrero pervive con fuerza en los paises anglosajones y como prueba, el emotivo homenaje a Michael Jackson nos deja estas imágenes de tres estilosos sombreros.

Pamela de paja

Se trata de una pamela de paja cosida teñida en negro, que lleva alambrada el ala para darle movimiento y poder controlar ondulaciones. Así podemos levantar el ala de la zona del rostro para poder ver si ser observado.

Boina de fieltro

Estilosa boina dura, probablemente firmada por Ralph Laurent, ideal para una cara redonda; coordinada con acierto con grandes gafas oscuras y collar de perlas.

Sombrero de sinamay

Sombrero de inspiración años 50, en forma de campana y adornado con lazo de grosgrain.

Related Posts with Thumbnails

Tags: , , , ,

III Paseo Con Sombrero

III Paseo con Sombrero de Santander

Síguenos en FACEBOOK

CORREOS CON SOMBRERO

the-house-of-hats

Miss Sombreros

Search

¡No pierdas tu gorro!

Etiquetas Stikets

DATOS DE CONTACTO

email: info@consombrero.com

Archivo

Además de Sombreros…

Entre Pasteles

Charlando de Sombreros y Tocados

Entrevista RNE 3-julio-2012

Consombrero: blog de moda

La Mañana de la Uno se pone Sombrero

Colaboradores

Natalia Díaz Álvarez, traductora e intérprete jurado ndiazalvarez@gmail.com