General | Blanca del Piñal, Sombrerera - Part 34

General

Petasites hybrides: SombrereraPetasites hybridesPetasites hybrides: herbe aux chapeauxPetasites hybrides

lunes, febrero 2nd, 2009 | anecdotario, bebé, chichonera, cosedor de paja, cultura del sombrero, exposiciones, paja, sisol | No hay comentarios

Cartel de la exposiciónEl Jardín Botánico de Barcelona alberga, hasta el 31 de mayo, la exposición temporal Fibres Vegetals. Es una interesante muestra de las especies vegetales que tradicionalmente se utilizan en cesteria, textil, herramientas…En lo que al sombrero concierne, la planta más relevante era el sisal. El sisal, conocido en sombrerería también como parasisal, sisol y/o parasisol, se emplea tejido y podemos utilizarlo plano o en forma de capelina para después modelarlo sobre una horma. También se ha visto últimamente adornando tocados de verano.

Ver capotas de sisal y otros tipos de paja.

En la exposición nos ha resultado revelador el gorre de cop, o chichonera: el gorrito de paja de centeno que protegía la cabeza de los bebés (associació des gorres de cop).Gorre de Cop

Al hilo de este tema he querido recopilar las plantas que la Botánica ha vinculado al sombrero; entre ellas me parecen destacables:

illustration petasites hybridusLa sombrerera (Petasites hybrides); es un rizoma que vive en la riveras de los ríos y bosques claros. Sus flores, agrupadas en inflorescencias, son rosa palo, rojas o violetas. Tiene virtudes medicinales.

Su nombre «petasite» significa parasol.

El bonetero (Euonymus alatus) es un pequeño arbusto caducifolio. Su nombre se debe a que sus frutos de otoño tienen la forma de este gorro eclesiástico.

euonymus europa

Tags: , , ,

Fantasias de primavera en la cabeza

lunes, enero 26th, 2009 | agujón, alfiler de sombrero, avestruz, desfiles, lazos, plumas, primavera, tendencias | 1 comentario

Que los fantásticos sombreros de John Galliano (by Stephen Jones) sirvan de inspiración para esta primavera09:

Tags:

Hats: An Anthology by Stephen Jones

martes, enero 13th, 2009 | cultura del sombrero, exposiciones, General, historia del sombrero, Noticias | No hay comentarios

Del 24 de febrero al 31 de mayo de 2009

catalogo-hats-anthology-portada

Ya está disponible, en la página web del Victoria&Albert Museum, el catálogo de la exposición que ha organizado entorno a la colección de sombreros del museo, y del sombrerero Stephen Jones. Podremos deleitarnos con tocados egipcios que datan de 600 años AC, sombreros Balenciaga, sombreros de copa de distintas alturas…es decir, una antología por todo alto del sombrero.

¡Una cita ineludible, una fiesta para la sombrerería, un evento que no podría albergar más que Londres!

hats-anthology

Del 24 de febrero al 31 de mayo de 2008

catalogo-hats-anthology-portada

Ya está disponible, en la página web del Victoria&Albert Museum, el catálogo de la exposición que ha organizado entorno a la colección de sombreros del museo, y del sombrerero Stephen Jones. Podremos deleitarnos con tocados egipcios que datan de 600 años AC, sombreros Balenciaga, sombreros de copa de distintas alturas…es decir, una antología por todo alto del sombrero.

¡Una cita ineludible, una fiesta para la sombrerería, un evento que no podía albergar más que Londres!

hats-anthology

Del 24 de febrero al 31 de mayo de 2008

catalogo-hats-anthology-portada

Ya está disponible, en la página web del Victoria&Albert Museum, el catálogo de la exposición que ha organizado entorno a la colección de sombreros del museo, y del sombrerero Stephen Jones. Podremos deleitarnos con tocados egipcios que datan de 600 años AC, sombreros Balenciaga, sombreros de copa de distintas alturas…es decir, una antología por todo alto del sombrero.

¡Una cita ineludible, una fiesta para la sombrerería, un evento que no podía albergar más que Londres!

hats-anthology

Del 24 de febrero al 31 de mayo de 2008

catalogo-hats-anthology-portada

Ya está disponible, en la página web del Victoria&Albert Museum, el catálogo de la exposición que ha organizado entorno a la colección de sombreros del museo, y del sombrerero Stephen Jones. Podremos deleitarnos con tocados egipcios que datan de 600 años AC, sombreros Balenciaga, sombreros de copa de distintas alturas…es decir, una antología por todo alto del sombrero.

¡Una cita ineludible, una fiesta para la sombrerería, un evento que no podía albergar más que Londres!

hats-anthology

Tags:

Sombreros y maletas de museo

martes, enero 13th, 2009 | años 20, cloche, exposiciones, General, historia del sombrero, museo, Noticias | No hay comentarios

Esta primavera está prevista la inauguración del Museo Automovilístico de Málaga. Se trata de un proyecto para mostrar al público la maravillosa colección de coches antiguos y clásicos de la familia Magalhaes. Lo más sorprendente para nosotros es que en la exposición habrá más sombreros que automóviles: ¡500 sombreros antiguos!

museo-malaga1

Aunque la aparición del coche supuso un freno al uso del sombrero es indudable su perfecta conjunción. Me viene a la memoria el cloche de paja que expone el Museo del Traje de Madrid y sobre el que escribí en su día: «la velocidad del automovil y el frenesí de los locos años 20 se plasman en el adorno: una cinta de terciopelo cosida en espiral alrededor de todo el cloche».

museo-malaga1

museo-malaga1

museo-malaga1

Tendencias Sombreros primavera 2009Hats trends spring 2009Tendences chapeaux 2009Tendence cappelli primavera 2009

miércoles, diciembre 3rd, 2008 | ala ancha, cloche, copa alta, desfiles, fedora, gros grain, Invitada, Madrina, primavera, salacot, sombrero flexible, tendencias, tocado, turbante | No hay comentarios

Tendances
Chapeaux: masculin style colonial 

L’élégant modèles Ralph Laurent ce printemps, avec d’énormes chapeaux de feutre. Créant une atmosphère fascinante et sensuelle. Les ornements sont également de sexe masculin: très gros rubans que de réduire visuellement la hauteur de la couronne du chapeau.

Fiesta 2009: la luminosité et coordonnée

La tendance continue de Prada turban, mais dans une plus orientale. Rich tissus enveloppant la tête des ornements: 

Coiffes en coordination avec la robe

Les stylistes ont ratissé les ondes de structure et recueillies cardées années 50. Coiffure et travaillé très lumineux. Par conséquent, afin de ne pas ruiner le travail, nous proposons des coiffures lumière et en coordination avec le tissu des vêtements. Très féminin, avec des liens et des veils.

Sport, plage et terrain

Malgré les rayons du soleil au printemps sont appréciés, il est protégé de manière adéquate. Par conséquent, il est préférable de mettre sur un chapeau de sport, un casquette, cloche … Plutôt que de la mode, nous devons choisir un modèle propice et confortable.

Tendenze
Cappelli strada: maschile stile coloniale

 L’elegante modelli Ralph Laurent questa primavera, con enormi cappelli Fedora. Creando un’atmosfera affascinante e sensuale. Gli ornamenti sono anche di sesso maschile: molto vasta grosgrain nastro che visivamente ridurre l’altezza della corona del cappello.

 Fiesta 2009: luminosità e coordinata

La tendenza di continuo turbante di Prada, ma in una più orientale. Tessuti ricchi ornamenti avvolgente testa:

Headdresses coordinate con l’abito

Gli stilisti hanno pettinato ondate strutturate e raccolti cardate anni’50. Capelli molto luminosi. Pertanto, al fine di non rovinare il lavoro, proponiamo headpieces light e coordinati con il tessuto di abbigliamento. Molto femminile.

 Lo sport, campo e la spiaggia

Nonostante i raggi di sole in primavera sono apprezzati, non vi è adeguatamente protetta. Pertanto, è meglio mettere su un cappello sportivo, berretto, cloche …  Invece di moda, dobbiamo scegliere un modello favorevole e confortevole.

Outside hats: masculine &colonial style 

The elegant models Ralph Laurent show us huge fedora hats. What lead draft, and the covered part of the face, creating an atmosphere intriguing and sensual. The ornaments are also male: very wide grosgrain ribbons that visually reduce the height of the crown of the hat.

Fiesta 2009: brightness and coordinated

The trend of continuous Prada turban but in a more Eastern. Rich fabrics enveloping head ornaments:

Headdresses coordinated with the dress

For the spring, the stylists have combed waves of structured and collected carded 50s. Hair very bright. Therefore, in order not to ruin the work, we propose headdresses light and coordinated with the fabric of clothing. Very feminine, with laces and nets.

Sport, field and beach

Despite the sunshine in spring are appreciated, there is adequately protected. Therefore, it is best to put on a sporting hat, cap, cloche … Rather than fashion, we must choose a comfortable hat.

(fotos Style.com)Sombreros de calle: estilo masculino colonial

Las elegantes modelos Ralph Laurent van ataviadas esta primavera con enormes sombreros fedora. Lo llevan calado, y al cubrirse parte del rostro, crean una atmósfera intrigante y sensual. Los adornos son también masculinos: cintas de grosgrain muy anchas que reducen visualmente la altura de la copa del sombrero.

Fiesta 2009: brillos y coordinados

La tendencia del turbante Prada continua pero en un modelo más oriental. Ricos tejidos para envolventes adornos de cabeza:

Tocados coordinados con el vestido

Para la primavera09, los estilistas presentan peinados de estructuradas ondas y recogidos cardados años 50. Cabellos muy trabajados y brillantes. Por eso, para no arruinar el trabajo del peluquero, proponemos tocados ligeros y coordinados con la tela del vestido. Muy femeninos, con lazos y tules.

Sport, campo y playa

A pesar de que los rayos de sol en primavera se agradecen, no hay que olvidar protegerse adecuadamente. Por eso, lo mejor es ponerse un sombrero deportivo, gorro, gorra, cloche…Aquí, más que moda, hay que elegir un modelo favorecedor y cómodo.

(fotos Style.com)

Tags: , , ,

Con sombrero

lunes, diciembre 1st, 2008 | exposiciones, General, invierno, semana del sombrero | No hay comentarios

Todos con sombrero

Exposición de la IIISemana del Sombrero:

Admiren las propuestas de los sombrereros españoles para esta fría temporada.

Tags: ,

¿Por qué dejó de utilizarse sombrero?

lunes, diciembre 1st, 2008 | asociacion sombrereros, cultura del sombrero, exposiciones, General, historia de la sombrereria, semana del sombrero | 2 Comments

¿Por qué dejó de utilizarse sombrero a diario?

Esta ha sido uno de los temas centrales analizados en la III Semana del Sombrero. Clientes enamorados del sombrero preguntaban a los sombrereros presentes en la exposición pero «¿por qué dejó de utilizarse el sombrero?¿qué nos pasó?». También los sombrereros nóveles preguntábamos a nuestros maestros: «¿por qué decayeron las ventas?¿dónde se fueron los clientes?»

Según relataba el sombrerero Manuel Sousa en la mesa redonda «Sombrereros de ayer y de hoy» el mal tiempo de la primavera de 1968 incidió muy negativamente en los encargos para Comunión y además se pusieron de moda los impermeables con capucha y sombrero a juego.

Según Sousa, para los sombrereros también fue letal la circunstancia de que el Concilio Vaticano II dejara al arbitrio del cura si llevar o no la teja.

Añadía el maestro que, la falta de interés en presentar el sombrero en las tiendas también influye en su consideración como prenda. En los escaparates, el sombrero se pierde, no recibe la atención que se merece.

La sombrerera Nina Pawlowski nos comentó la irrupción en los años 30 del movimiento sinsombrerista que pudo ser el preludio de su decadencia social.

En los 50 el peinado de señora a la moda: cardado y con mucho volumen, no combina bien con sombrero.

«Dejar el sombrero en casa» fue un proceso sociológico progresivo…lo mismo que su resurgimiento actual. No hay más que ver el éxito de público y profesionales en las actividades organizadas entorno a la IIISemana del Sombrero por la Asociación de Sombrereros, ¡chapeau colegas!

Tags: , ,

Sombrereras. Cajas para guardar sombreros.Hat boxSombrererasSombrereras

viernes, noviembre 21st, 2008 | años 20, caballero, caja sombrerera, Consejos, cultura del sombrero, General, historia de la sombrereria, lujo, oficios, restauración de piezas, sombrerería, sombrero de copa, viaje | 9 Comments

«Pour les femmes sont généralement des boîtes en carton sans particularité digne de mention.»

Ces mots d’une ancienne édition du dictionnaire Larousse (Sombrero.Indum. Et art. Et, pág.317) puisse offenser la fierté de la collection de chapeliers. Aujourd’hui, ils sont des pièces d’antiquités, de très Cité par ses caractéristiques particulières: il s’agissait d’une célèbre chapeau, car elle est encadrée de la soie … Lors de l’atelier, avec la conservation de notre zèle, nous voyons les chapeliers ancien grenier à restaurer.

Pour mesieurs, a obtenu des boîtes en forme de chapeau. Le top des chapeaux sont des boîtes de forme pyramidale.

Les chapeliers étaient des caisses de voyage cubes dont la formation a été inversé laissant un cône de carton, il a été recouvert d’un couvercle avec un trou pour placer la couronne du chapeau. Était bordée de tissu peluche de coton. Maintenant, avez-vous essayé de Voyage en avion ou en train avec un chapeliers?

Il est maintenant largement utilisée dans la décoration, car elle nous transporte à une autre époque: de luxe, Voyage transatlantique sur les trains à vapeur …

Nous vous invitons à nous envoyer des photos de son favori chapeliers, de mettre au point un grand collage.

«Per le signore di solito sono scatole di cartone senza particolarità degna di nota».

Queste parole di una vecchia edizione del dizionario Larousse (Sombrero.Indum. E art. E Dei, pág.317) potrebbe offendere l’orgoglio del collettore. Oggi, sono pezzi di antiquariato, alcuni molto citato da sue caratteristiche particolari: è stato un cappello di fama, perché è rivestito in seta …  Con il nostro zelo conservatore, facciamo cura di le vecchie scatole.

Per uomini, è a forma di scatole come il cappello. I cappelli lunghi erano scatole di forma piramidale.

Per viaggiare sono casse cubi di fondo cui è stato lasciato un cono rovesciato di cartone, è stato coperto con un coperchio con un buco di posto la corona del cappello. È fiancheggiato con un panno di cotone con ripieno. Ora, hai cercato di viaggiare in aereo o in treno con una?

E ‘ormai ampiamente utilizzati nella decorazione, perché ci trasporta in un’altra epoca: di lusso, viaggi su treni a vapore …

Ti invitiamo a inviarci le foto della sua scatola preferita, per sviluppare un grande collage.

«Las sombrereras para sombreros de señora son generalmente cajas de cartón sin particularidad digna de notarse».

Estas palabras recogidas de una antigua edición del Dictionnaire Larousse (Sombrero.Indum. y Art. y Of, pág.317) podrían ofender el amor propio del coleccionista de sombrereras. Hoy en día son piezas de anticuario, algunas muy cotizadas por sus carácterísticas particulares: porque era de una sombrerería famosa, porque está forrada en seda… En el taller, con nuestro afán conservacionista, recogemos las viejas sombrereras de desván para restaurarlas.

Para caballero, se hacían cajas con forma semejante al sombrero. Los sombreros altos tenían cajas de forma piramidal.

Las sombrereras de viaje eran cajones cúbicos de cuyo fondo salía un cono invertido de cartón, éste se cubría con una tapa con un agujero para colocar la copa del sombrero. Estaba forrada de tela con relleno de algodón. Hoy, ¿han probado a viajar en avión o en tren con una sombrerera?

Se ha generalizado su uso en decoración porque nos transpota a otros tiempos: lujo, viajes en transatlántico, trenes de vapor…

Les invitamos a que nos envien fotos de su sombrerera preferida, para elaborar un gran collage.

Ver Arreglos de sombrerería

Ver Consejos para guardar sombreros

«The hat boxes for ladies are usually cardboard boxes without peculiarity worthy of note.»

These words of an old edition of Larousse dictionary (Sombrero.Indum. And Art. And Of, pág.317) might offend the pride of the collector of hatboxes. Today, they are antique pieces, some very Quoted by its particular characteristics: it was a famous millinery, because it is lined in silk … At the workshop, with our zeal conservationist, we look after the old boxes.

For men´s hats, got boxes shaped like the hat. The top hats were in boxes of pyramidal form.

The hat box for traveling were cubic ones, whose background was leaving an inverted cone of cardboard, it was covered with a lid with a hole to place the crown of the hat. Was lined with cloth stuffed with cotton. Now, have you tried to travel by plane or train with a hatbox?

It is now used in decoration because it transports us to another era: luxury, travel on transatlantic, steam trains …

We invite you to send us pictures of his favorite hatbox, to develop a large collage.

Tags: ,

III Semana del SombreroIII Hat WeekIII Semaine du ChapeauxIII Settimana del Cappello

miércoles, noviembre 12th, 2008 | actividades, asociacion sombrereros, Consejos, cultura del sombrero, exposiciones, Noticias, oficios, san clemente, santa catalina, semana del sombrero | 2 Comments

Coinciding with the festival of Saint Catherine, on Tuesday, November 25, the Asociación de Sombrereros inaugurated the IIISemana Sombrero, entitled Sentar la Cabeza.

This year, besides a group exhibition, have organized a series of activities centered around the culture of the hat:

Wednesday, 26 .- Conference «The hat in the painting of the twentieth century: a view from the arts, economy and society.»

Thursday, 27 .- style  «What is the best hat for you?»

Friday 28 .- Round Table «Hatters yesterday and today»

The exhibition of hats will be open to the public from 11 to 14 and 18 to 21 on 26, 27 and 28 in the space of the Alcazar, c / Alcala, 20, piso 1 Madrid.

Coïncidant avec la fête de la Sainte-Catherine, le mardi, Novembre 25, l’Association des chapeliers inauguré IIISemana Sombrero, intitulée Sentar la Cabeza.

Cette année, outre une exposition de groupe, ont organisé une série d’activités centrées autour de la culture du chapeau:

Mercredi 26 .- Conférence «Le chapeau dans la peinture du XXe siècle: un point de vue de l’art, l’économie et la société».

Jeudi 27 .- style  «¿Qué sombrero me favorece más?»

Vendredi 28 .- Table ronde «chapeliers d’hier et d’aujourd’hui»

L’exposition de chapeaux sera ouverte au public du 11 au 14 et 18 à 21, 26, 27 et 28 en l’espace de l’Alcazar, C / Alcalá, 20, piso 1 Madrid.

In concomitanza con la festa di Santa Caterina, Martedì, 25 novembre, l’associazione di cappellai inaugurerà la IIISemana del Sombrero, intitolato Sentar la Cabeza.

Quest’anno, oltre a una mostra, hanno organizzato una serie di attività centrate intorno alla cultura del cappello:

Mercoledì 26 .- Conferenza «Il cappello nella pittura del ventesimo secolo: una vista da le arti, l’economia e la società».

Giovedi, 27 .- stile «¿Qué sombrero me sienta mejor?»

Venerdì 28 .- tavola rotonda «Hatters di ieri e di oggi»

La mostra di cappelli sarà aperta al pubblico da 11 a 14 e da 18 a 21, il 26, 27 e 28 nel Espacio del Alcazar, C / Alcala, 20, piso 1, Madrid.

Coincidiendo con la festividad de Santa Catalina, el martes 25 de noviembre, la Asociación de Sombrereros inaugura la IIISemana del Sombrero, bajo el título Sentar la Cabeza.

Este año, además de una exposición colectiva, se han organizado una serie de actividades que giran entorno a la cultura del sombrero:

Miércoles 26.- Conferencia «El sombrero en la pintura del siglo XX: una mirada desde el arte, la economía y la sociedad» (a las 19h).

Jueves 27.- Estilismo en el tocador «¿Qué sombrero te favorece más?»

Viernes 28.- Mesa redonda «Sombrereros de ayer y de hoy» (a las 19h)

La exposición de sombreros estará abierta al público de 11 a 14 y de 18 a 21 los días 26, 27 y 28 en El Espacio del Alcazar, c/Alcalá, 20, piso 1º de Madrid (metro Sevilla).

Ver noticia Antena3 sobre la IIISemana del Sombrero: Los sombreros vuelven a estar de moda

Ver reportaje Informativos Telecinco: Sombreros para todo tipo de cabeza, ¡incluso para las más pequeñas, los sombreros para niños de Blanca del Piñal!

Ver más post sobre la IIIsemana del sombrero:

¿Por qué dejó de utilizarse sombrero?

Con sombrero

Tags: , , , ,

Arreglos de sombrerería

domingo, octubre 19th, 2008 | arreglos de sombrerería, cepillo para fieltro, ensanchador, fieltro, General, horma, invierno, plancha, planchado, planchador, restauración de piezas, sombrerería online | 4 Comments

Restaurar antiguos sombreros de familia, ensanchar un sombrero que ha encogido, agrandar otro que compramos pequeño…son también labores de sombrerería.

Con el paso del tiempo, si no los conservamos debidamente, los sombreros de paja pueden encojer, desquebrajarse y/o perder su brillo. Visita la página consejos y FAQs para aprender a conservarlos de cara al invierno.

Los sombreros de fieltro que estemos sacando para la temporada, si no los hemos cuidado en su caja sombrerera, pueden aparecer chafados, sin cuerpo. Un buen cepillado con cepillo para el ante le devolverá su lustre. Con un planchado profesional sobre horma recuperará su forma.

Related Posts with Thumbnails

Tags: , ,

III Paseo Con Sombrero

III Paseo con Sombrero de Santander

Síguenos en FACEBOOK

CORREOS CON SOMBRERO

the-house-of-hats

Miss Sombreros

Search

¡No pierdas tu gorro!

Etiquetas Stikets

DATOS DE CONTACTO

email: info@consombrero.com

Archivo

Además de Sombreros…

Entre Pasteles

Charlando de Sombreros y Tocados

Entrevista RNE 3-julio-2012

Consombrero: blog de moda

La Mañana de la Uno se pone Sombrero

Colaboradores

Natalia Díaz Álvarez, traductora e intérprete jurado ndiazalvarez@gmail.com