Blanca del Piñal Sombrerista - Part 37

Sombrero de la Semana 51

lunes, diciembre 14th, 2009 | ala ancha, anecdotario, horma, modista de sombreros, Sombrero de la Semana | 4 Comments

Sombrero de la Semana

El sombrero de esta semana ha sido rescatado del baúl de los recuerdos…Durante la limpieza de invierno del taller, estos últimos días, en una de las sombrereras ha aparecido este sombrero confeccionado por mí antes de que me pudiera llamar «sombrerera«.

La historia es que allá por 2002, tenía yo mi flamante primera horma, pero ni idea de cómo transformar un plano en un objeto de tres dimensiones (ni sabía que los sombreros se hacían partiendo de campanas de fieltro). Así que saqué el patrón de la horma y lo traspasé a esta tela vaquera, que había comprado en una tienda de Pontejos que liquidaban.

Está montado a mano, y a mi medida (58). De hecho llegué a ponérmelo en varias ocasiones…

Fue uno de los proyectos que presenté a Charo Iglesias el día que me entrevistó para su taller. La cara que puso cuando le enseñé el trapo fue uno de las razones que me motivaron a dedicarme a este oficio: por amor propio y afán de superación…

Tags: ,

Recortables consombreroDress-up paper dolls consombrero

sábado, diciembre 12th, 2009 | manualidades para niños, sombrero de papel | 1 comentario

Os propongo una actividad consombrero para entretener a los niños estas navidades. Los clásicos recortables para vestir, ¡sin olvidar el tocado!

Marie Claire Idees

Marie Claire Idees

Marie Claire Idees

Marie Claire Idees

Pincha para ampliar

Origen:Marie Claire IdeesHow about trying a “consombrero” activity to entertain your children this holiday season? The classical dress-up paper dolls, without forgetting hats!

Tags: , ,

Sombreros de Alta Costura

viernes, diciembre 11th, 2009 | exposiciones, historia de la sombrereria, libros consombrero, Noticias | 4 Comments

«La costura representa un arte no reconocido formalmente como tal, pero en cambio, sí muy apreciado por seres especialmente sensibles a un concepto de la belleza imposible de separar de la figura humana.» Costura, el arte secreto; Margarita Rivière.

Ayer me hicieron llegar un regalo muy apreciado: el flamante catálogo de la exposición La edad de oro de la Alta Costura que podrá contemplarse próximamente en Oviedo, en la sala Banco Herrero. Se trata de un compendio de textiles, vestidos y accesorios de moda de la colección Antoni de Montpalau, con sede en Sabadell.  El objetivo, según la carta de presentación, es mostrar que «la alta costura va más allá de la confección de un vestido: refleja una forma de entender la vida…se podrá revivir el glamour que caracterizó uno de los capítulos de nuestra historia reciente, el protagonizado por los grandes modistos» (José Oliu, presidente de Banco Sabadell).

Obviamente en consombrero.com resaltamos nuestro objeto de pasión: sus sombreros.

Artículos relacionados:

Sombreros de familia para restaurar

Antes y después

Visita a Hats:an anthology by Stephen Jones

Tags: , , , ,

Sombrero de la Semana 50

lunes, diciembre 7th, 2009 | adornos, corona, flores, invierno, navidad, significados del sombrero, Sombrero de la Semana, tradiciones consombrero | 1 comentario

Coronitas para Santa Lucía

Corona adornada con velas en Suecia

Esta semana queremos presentar una bella tradición sueca relacionada con coronas. La noche del 13 de diciembre, las calles de Estocolmo se tiñen de blanco y de luz gracias a las miles de velas que las jóvenes suecas encienden en sus cabezas. Portan unas coronitas adornadas con flores y velas representando el calor y la luz de Sta. Lucía. El cuerpo de los asistentes a la procesión se reconforta con café, galletas de jengibre y un buen sombrero.Coronita de flores de invierno

This week I would like to present to you the beautiful Swedish tradition related to crowns. On the night of the 13th of December, Stockholm’s streets turn white and are covered in lights thanks to thousands of candles that the young Swedish girls light on their heads. These young girls wear little crowns adorned with flowers and candles that represent the warmth and light of Saint Lucy. Those who attend the procession are warmed up with cups of coffee, gingerbread and hats.

Artículos relacionados:

Cabezas antropológicas

Corona infantil

Gorros y sombreros de carnaval: corona real

Tags: ,

Sombrero de la Semana 49

miércoles, diciembre 2nd, 2009 | recepción, Sombrero de la Semana | 1 comentario

Esta semana traigo a consombrero.com un encargo muy especial. Se trata de uno de los últimos del año, antes de que comience mi baja maternal.

La clienta me había propuesto hacer una réplica de un sombrerito que lucía su madre en una foto allá por 1954. Su intención ahora es combinarlo con un abrigo corto, negro, en una recepción institucional estas Navidades.

Una vez seleccionado el tejido en función del abrigo y del color del cabello, planteé el patrón sobre una estructura rígida y alambrada para reproducir con la mayor precisión el modelo original. Una vez forrado y listo para la primera prueba, le propuse a la señora que se lo ladease hacia atrás y no hacerlo recaer sobre la frente como se haría con un tocado. El resultado es más liviano, menos enmarcado y más ponible.

This week I present to you a very special order in consombrero.com.  It is one of the last orders this year before I go on maternity leave.
My client asked me to make a replica of the hat that her mother showed off in a 1954s photo. Now she wants to combine it with a short black coat for an institutional event at Christmas.
Once I chose the fabric taking into acount her coat and hair colour, I designed a pattern to be used on a rigid wiring structure in order to reproduce the original model with the highest precision possible.  Once the hat was lined and ready for the first fitting, I asked my client to tilt the hat backwards and to avoid slanting it towards the forehead like you would do if you wore a pillbox. The result is a more wearable, less framed and lighter hat.
Translated by Natalia Díaz

Artículos relacionados:

Sombrero de la Semana 48

Sombrero de la Semana 47

Sombrero de la Semana 45

Tags: ,

De viaje, ¡no olvide su sombrero!

viernes, noviembre 27th, 2009 | caja sombrerera, Consejos, viaje | 4 Comments

sombrerera LV

Foto Beautiful Things to Share

Artículos relacionados:

Sombrereras. Cajas para guardar sombreros

Consejos y FAQ

Tags: ,

Sombreritos dulces, sí gracias

jueves, noviembre 26th, 2009 | recetas consombrero | 2 Comments

Para el día de Acción de Gracias

thanksgiving-hat

Sweet hats for thanksgiving day!

Foto Sweet Designsthanksgiving-hatthanksgiving-hatthanksgiving-hat

Tags:

Cocinando con collar de perlas y sombrero

jueves, noviembre 26th, 2009 | bibis, película consombrero, pillbox, recetas consombrero, sombreros de famosas, sombreros famosos | 5 Comments

Julie y Julia de Nora Ephron

Una película recomendable consombrero.

La expléndida Meryl Streep luce con el encanto de los años40′ bibis y pillbox de fieltro. Es más, antes de que su personaje se de a la cocina, la vemos en una sombrerería aprendiendo a hacer sombreros!!! Con el sabor de un típico atelier!!!

The brillliant Meryl Streep shows off with an special charm the 40s felt pillbox and bibis. What’s more, before entering the kitchen, we can see her in a hatter’s workshop learning how to make a hat!!! We taste the typical atelier-style scene!!!

Trailer

Meryl Streep consombreros

Meryl Streep en Julie y Julia

Artículos relacionados:

Doris Day consombrero

Felicity, consombrero

Tags: , ,

Sombrero de la Semana 48

miércoles, noviembre 25th, 2009 | cultura del sombrero, fieltro, Fiesta, frutos, modista de sombreros, pillbox, san clemente, santa catalina, Sombrero de la Semana, velo antiguo | 5 Comments

Sombrero de la semana

Para festejar Santa Catalina, esta semana he confeccionado un sombrero en los colores de la patrona, verde y amarillo. Concretamente es un pillbox de fieltro.

Colores de Santa CatalinaNo hay más que mirar a nuestro alrededor para sentirse inspirado por estos tonos.

Colores de Santa Catalina

Tags: , , , ,

Cuidados de las plumas para sombreros

martes, noviembre 24th, 2009 | herramientas, investigación, pluma, plumas, plumista | 4 Comments

plumas de juraco        Como ya he señalado en alguna otra ocasión, las plumas del taller proceden, en su mayoría, del zoo de Santillana del Mar. Su calidad y grosor son inmejorables, pero al recibirlas en estado natural (no como las plumas que pueden adquirirse en mercerías), he tenido que aprender con prueba/error todo sobre su limpieza y cuidados.

Estructura

El eje principal, llamado tallo o raquis, es la parte más rígida de la pluma. A ambos lados se encuentran las dos mitades: mitad externa y mitad interna. Èstas están compuestas por multitud de barbas que se mantienen paralelas gracias a las barbillas. Cuando el ave vuela, o roza contra una superficie, estas barbillas pueden abrirse y por eso vemos acicalarse a los pájaros después.

Limpieza

El instrumento principal es un sencillo cepillo de dientes, que nos permitirá eliminar manchas y polvo con suavidad para no romper las barbillas. Dependiendo del tipo de ave, si es acuática o no, podremos mojarlas.

Peinado

Para plumas muy deteriodadas, aconsejo utilizar un pincel. Con suavidad iremos peinando las dos mitades, cada una en su sentido; recortando, si fuera necesario para igualar longitudes.

Conservación

Como material biológico que son, las plumas son susceptibles de criar insectos indeseables. Así que si se van a almacenar largo tiempo, hay que aplicar antipolilla en la caja o sobre donde se vayan a guardar.

Manipulación

Es aquí donde entra de lleno la labor del plumista o plumajero. Sus herramientas y procedimientos para teñir, rizar, ensamblar, montar…pertenecen al saber hacer de estos artistas-artesanos.

As I mentioned once before, most of the feathers I work with come from the Santillana del Mar Zoo. Their quality and thickness are excellent. Due to their natural state when I receive them (completely different from the feathers found in haberdashery shops), I had to learn all about their cleanliness and care through proofs and errors.

Feathers’ Structure

The central axis of the feather, called feather shaft or rachis, is the most rigid of the feather. Both, the external half and the internal half grow off the central shaft. These halves are made up of numerous barbs that run parallel to each other thanks to the barbules. When a bird flies or brushes any surface, these barbules can be opened. This is how we see how the birds groom afterwards.

Cleanliness

The main tool is a simple toothbrush, which allows us to remove spots or dust easily whilst preventing the break of the barbules. Depending on the bird species, if it is an acquatic bird or not, feathers could be dampened.

Brushing

If the feathers are badly damaged, I advise you to use a paintbrush. You should brush both halves smoothly in the direction they are growing and if it is necessary, you will cut the excess barbs to level their length.

Maintenance

Due to their biological origin, feathers are susceptible to undesirable insects. If you are going to keep them for a long period of time, you have to put mothballs in the box or envelope where you will keep them.

Handling

Here is the important the work of the featherdressers. Their tools and the proccesses of dying, curling or assembling are part of the know-how of these artisans.

Translated by Natalia Díaz

Artículos relacionados:

Plumas para sombreros

Sombreros de plumas

La cabeza llena de pájaros

Plumas y pájaros

Related Posts with Thumbnails

Tags: , , , ,

III Paseo Con Sombrero

III Paseo con Sombrero de Santander

Síguenos en FACEBOOK

CORREOS CON SOMBRERO

the-house-of-hats

Miss Sombreros

Search

¡No pierdas tu gorro!

Etiquetas Stikets

DATOS DE CONTACTO

email: info@consombrero.com

Archivo

Además de Sombreros…

Entre Pasteles

Charlando de Sombreros y Tocados

Entrevista RNE 3-julio-2012

Consombrero: blog de moda

La Mañana de la Uno se pone Sombrero

Colaboradores

Natalia Díaz Álvarez, traductora e intérprete jurado ndiazalvarez@gmail.com